top of page

"Cuido la vida cuando cuido sus relaciones"

  • Foto del escritor: padre Gustavo Manrique
    padre Gustavo Manrique
  • 11 nov
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov


Blog de reflexiones, interiorización, motivación y acción 001/2025


La vida humana es un don y debe ser siempre acogida con respeto, cuidado y gratitud. Hemos recibido la vida antes incluso de haberla deseado. Todos los hombres somos hijos, pero ninguno de nosotros eligió nacer.

Y no solo eso. Apenas nacemos, necesitamos de los demás para vivir; solos no lo hubiéramos logrado. Se lo debemos a alguien más, que nos recibió, que nos asistió, que se hizo cargo de nosotros, de nuestro cuerpo y también de nuestro espíritu. Incluso de nuestra educación e inserción en la comunidad humana.

Todos nosotros vivimos gracias a una relación, es decir, a un vínculo libre y liberador de humanidad y cuidado mutuo. Es cierto que, a veces, esta humanidad se ve traicionada. Por ejemplo, cuando se invoca la libertad no para dar vida, sino para quitarla; no para proteger, sino para herir.

Somos las relaciones que cuidamos y fomentamos. Y las relaciones nacen de los encuentros. Quien vive aislado, o marginado, solo se vincula consigo mismo, con su sola soledad.

Cuido la vida cuando cuido sus relaciones.

glm

La escultura es de Ángel Calvente, Andorra (Arte figurativo), expresa con mucho realismo los “vínculos” que entablamos.
La escultura es de Ángel Calvente, Andorra (Arte figurativo), expresa con mucho realismo los “vínculos” que entablamos.

¿Cómo cuido mis relaciones?



Comentarios


logos Fundación San José Providente
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
© 2025 Fundación San José Providente​
bottom of page